Skip to content
Menu

Pasos a seguir en caso de que un estudiante sufra extorsión, con amenaza de publicar fotos íntimas

La mayoría de las niñas y adolescentes no le cuentan a personas adultas cuando se encuentran en riesgo, debido a qué tienen miedo al castigo, a que se les culpe por lo que están pasando.

Por este motivo, cuando una niña o adolescente tiene la confianza para hablar sobre la violencia que enfrenta como maestra/o debemos transmitir el mensaje de que hizo lo correcto al buscar ayuda, se le recuerda que ella no tiene la culpa de enfrentar este tipo de violencia, que la única culpable es la persona agresora y se practica la escucha empática cuando ella cuenta lo que está pasando, es decir, se la escucha sin juzgar.

Es importante hacerle saber que no tiene que responder o hacer lo que el agresor le está pidiendo, al hacerlo le está dando más poder a esta persona.

Pídele que documente la agresión, es importante  guardar imágenes, enlaces sobre las agresiones que está enfrentando en Internet.

Recuerda que este tipo de violencia se puede denunciar en la Defensoría de la Niñez y Adolescencia por los delitos de:

  • Art. 342 Engaño a personas incapaces
  • Artículo 323° Bis.- Pornografía de niñas, niños o adolescentes y de personas jurídicamente incapaces